Los préstamos hipotecarios en la actualidad cuentan con un perfil más maduro que tiene en cuenta la estabilidad laboral como factor importante en la contratación - GS Financial - Servicios financieros para empresas y particulares
809
post-template-default,single,single-post,postid-809,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-7.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.2,vc_responsive

26 Nov Los préstamos hipotecarios en la actualidad cuentan con un perfil más maduro que tiene en cuenta la estabilidad laboral como factor importante en la contratación

El mercado de las inmobiliarias parece comenzar a flexibilizar el crédito tras años de pérdidas y poca rentabilidad donde las facilidades económicas no eran motivo primordial de las entidades bancarias.

En la actualidad parte de ese crédito vuelve a recuperarse, aunque con restricciones y observando bien la rentabilidad de los inversores, a fin de no cometer riesgos que supongan una amenaza dentro del nuevo periodo que experimenta el sector.

Pese a este contexto, existen en España, un conjunto medio de la población que cuenta con hipoteca que avale su vivienda u otros productos hipotecarios, donde es importante conocer cuales son los perfiles y variables con las que cuenta actualmente este producto.

Una investigación realizada por la asesoría financiera GS Financial, centrada principalmente en la gestión hipotecaria ha analizado los principales perfiles que se encuentran dentro del mercado hipotecario, donde asegura que el 80% de las personas que realizan un préstamo lo realizan dentro de una pareja, con importes medios en torno a los 130.000 euros dentro de las ciudades grandes como Madrid o Barcelona, donde las cifras descienden hasta los 89.000 para las poblaciones que reside fuera de las grandes ciudades.

Así mismo, se detalla que el 90% de las situaciones establecen una hipoteca con interés variable, donde un 75% de los casos se establecen a pagar en el plazo de 30 años.

Muchos aseguran que el perfil que accede a este tipo de productos ha cambiado de forma considerable con respecto a los años anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria, donde como añadíamos en otros artículos anteriores, dentro del mercado inmobiliario actual cada vez se establecen perfiles que actuan con más prudencia, revisando bien las condiciones de los productos contratados, donde muchos tienen en cuenta su estabilidad laboral a la hora de solicitar un préstamo hipotecario.

Con respecto a este cambio de perfil dentro del sector, la asesoría financiera ha revisado un total de 600 operaciones hipotecarias, donde asegura que el perfil español dentro de Europa se distingue por realizar contrataciones bajo un interés variable, en torno a un 90%, donde no parece tener importancia que el sector se encuentra en su fase más baja dentro de la curva de actividad, por lo que presenta un entorno inestable, sobre todo si la actividad cambiase motivado a otros factores, donde las cuantías cambiarían y por ende el préstamo hipotecario también aumentaría.

Otro de los datos que se observan y que influyen en las contrataciones asegura que los inversores prefieren contratar esos productos dentro de las entidades que mayor confianza le inspiran, coincidiendo con las entidades bancarias donde cuentan con otros depósitos o simplemente por la cercanía y costumbre con la misma, donde no parece tener efecto otras propuestas recientes y novedosas bajo otras entidades que ofertan mejor rentabilidad.

 

Fuente: 19