Intereses de hipotecas: el 90% de los españoles optan por intereses variables - GS Financial - Servicios financieros para empresas y particulares
815
post-template-default,single,single-post,postid-815,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-7.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.2,vc_responsive

28 Nov Intereses de hipotecas: el 90% de los españoles optan por intereses variables

La crisis económica ha golpeado a una gran cantidad de personas en diferentes países y se hace más notoria en el momento de tener que comprar una vivienda. El perfil de la persona española que contrata una hipoteca para comprar una vivienda es de mayor edad que años anteriores, se ha vuelto más precavida antes de embarcarse en una deuda de 30 años, lo hace en parejas para mitigar el gasto fijo dentro del presupuesto compartido en el hogar y cuentan con una entrada laboral más estable y alta.

La hipoteca, una cuestión de pareja

Un nuevo estudio desarrollado por GS Financial muestra que el 80 % de quienes han contratado una hipoteca lo han hecho por parejas. Una decisión compartida que no les ha librado de cometer graves errores: el 90 % de personas que tienen la deuda a 3o años tienen un préstamo con intereses variables.

Así, la mayoría de clientes que han contratado una hipoteca o préstamo bancario cometen errores que han prevalecido por años, al pensar que los intereses y cuotas de pago se mantendrán igual durante todos los años de la deuda; también otro factor usual es el querer asegurar el inmueble adelantando cantidades antes de haber acordado y firmado la financiación.

Cuotas e intereses de hipotecas: una cuota promedio de 760 euros

El estudio realizado por GS Financial abarcó 600 operaciones bancarias sumando 55 millones de euros. Se llegó a la conclusión que las parejas que adueñan una hipoteca, el valor de ésta es de 89.000 a 130.000 euros, con un interés variable y la cuota promedio es de 760 euros para ser pagados en 30 años. En Barcelona y Madrid, el valor es mayor mientras que en otras regiones elpromedio de la hipoteca es de 89.000 euros.

La opción de los préstamos personales

En cualquier caso, GS Financial sugiere que las personas en búsqueda de una vivienda deben encontrar diferentes opciones, buscar entidades financieras y bancarias que otorguen mejores ventajas y mayores prestaciones para los usuarios.  Incluso en los casos en los que las familias se encuentran apuradas a la hora de afrontar su hipoteca, o necesitan aportar alguna cantidad por adelantado, existen opciones para llevarlas a cabo, como en el caso de los préstamos personales.

 

Fuente: cropped-logotipo1